lunes, 26 de enero de 2015

BCR: Inversiones privadas llegarán a
US$ 31,734 mllns.
Los capitales que el sector público destinará para este año crecerán 12%, prevé Velarde




Los anuncios de proyectos de inversión privada para el período 2015-2016 llegan a los 31,734 millones de dólares, superiores en 1,097 millones (3.6%) a lo registrado hasta octubre del año pasado, aseguró el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde.
Precisó que el sector que mayor inversión futura concentra es la minería, con 12,549 millones de dólares (39.5% del total). Le siguen el rubro hidrocarburos, con 5,856 millones de dólares (18.5%) y electricidad, con 4,080 millones de dólares.
Destacan también infraestructura con 2,767 millones de dólares (8.7%) e industria con 1,715 millones de dólares (5.4%).
La autoridad monetaria BCR señaló, asimismo, que el 23% del financiamiento de los proyectos es de fuente externa.
Recursos estatales
Asimismo, Velarde proyectó que la inversión pública crecería 12% este año, en comparación con lo efectuado en 2014.
Destacó que estos recursos aportarán 0.9 puntos porcentuales al crecimiento de la economía peruana, el cual estimó que crecería en 4.8%.
Refirió que el Gobierno debe apuntar a elevar estos capitales, pues ello tiene un impacto más importante en la producción nacional.
“Lo esencial es recuperar la inversión pública y las concesiones que han estado trabadas por diferentes factores se deben reactivar. Eso va a ser lo que más impacte en el producto bruto interno (PBI)”, puntualizó.
El presidente del ente emisor prevé que el coeficiente de inversión se mantendrá estable este año y crecerá en 2016, gracias a una mayor ejecución presupuestal del Estado.
Detalló que el coeficiente de inversión bruta para 2014 habría alcanzado un nivel de 27.3% del PBI, y corresponderían 21.9 puntos porcentuales al ámbito privado y 5.4 puntos al ámbito público.
En tanto, proyectó que el presente año la inversión total alcanzará el mismo nivel (27.3% del PBI), con una participación de 21.5 puntos porcentuales al sector privado y 5.7 puntos al sector público.
De igual modo, estimó que la inversión en nuestro país en términos del PBI será de 27.4% en 2016, del cual el 21.4 puntos porcentuales lo originará el sector privado y 6 puntos al ámbito público.
Por otro lado, el BCR informó que las reservas internacionales netas (RIN) se situaron en 62,750 millones de dólares al 20 de este mes, manteniendo un nivel importante y favoreciendo un adecuado blindaje de la economía.
Las reservas ascendieron a 62,308 millones de dólares al cierre de 2014.
El actual nivel de las RIN es equivalente al 31% del producto bruto interno del país y favorece un adecuado blindaje de la economía.
Además, cubre más de 18 meses de importaciones y es equivalente a seis veces el adeudado externo de corto plazo, niveles de cobertura superiores al de otras economías de la región.
Planes mineros
El presente año, la inversión en el sector minero alcanzaría una cifra similar a la de 2014, año en que se registró 8,500 millones de dólares, proyectó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno.
Detalló que el sector representó entre 14%  y 15% del PBI.
Se lograron esos resultados, comentó, pese a la desaceleración económica mundial y la baja en el precio de los minerales, el principal producto de exportación del país.
Entre los proyectos que se realizarán este año, mencionó Las Bambas, “que a fines de 2015 debe entrar en etapa de prueba y el primer trimestre de 2016 en operación comercial”.
Mencionó que la inversión total de este proyecto, ubicado en la región Apurímac, representa 10,000 millones de dólares.
Otro plan que destacó fue la ampliación del complejo minero Cerro Verde, en la surandina región de Arequipa, que culminará el el próximo año.
Datos
El mayor nivel de inversión en términos del PBI en los últimos diez años se registró en 2013 (28.5%).
El viceministro de Minas destacó que el proyecto Antamina recuperará este año sus niveles de producción, luego de que en 2014 disminuyera en 35%.
La reducción sucedió porque la empresa, considerada como el principal productor peruano de cobre, tuvo que minar más tierra que mineral para llegar a la zona en donde está el yacimiento más rico.
El BCR proyectó que el Perú duplicará su tasa de crecimiento este año y se expandirá a 4.8%.


Publicado: 26/01/2015
fuente: Diario

0 comentarios:

Publicar un comentario